En SIGALIT PROPIEDADES creemos que la buena administración inmobiliaria no solo debe mirar el presente, sino también anticipar los desafíos del futuro. Uno de ellos ya está en la puerta de nuestras comunidades: la carga de autos eléctricos en edificios y condominios.
Hemos escuchado de administradores y conserjes que algunos residentes ya utilizan los enchufes de los estacionamientos para cargar sus vehículos. Esto plantea un desafío: ¿quién paga ese consumo eléctrico? ¿cómo organizar un sistema justo para todos los vecinos?
Un artículo publicado en The Clinic —“No puede salir gratis porque es un consumo que pagan todos: El debate en edificios por la carga de autos eléctricos en enchufes de estacionamientos comunes”— resume muy bien esta situación:
“El aumento de autos eléctricos en Chile ha generado un debate sobre la carga en edificios, por usuarios que utilizan enchufes de espacios comunes ante la falta de infraestructura. Especialistas advierten que, con el aumento de la demanda, se deben buscar soluciones que respondan a las nuevas preferencias, sin afectar en el bolsillo de la comunidad.”
Los datos confirman esta tendencia. El estudio Radiografía al usuario de autos eléctricos en Chile (Cadem + Volvo Cars Chile) revela que:
La falta de infraestructura en comunidades ha llevado a algunos conductores a recurrir a enchufes comunes, generando molestias legítimas. Como señaló Carlos Suazo, director ejecutivo de SPEC:
“Evidentemente sabe que la electricidad de esos enchufes la pagamos todos los copropietarios”.
Es evidente que este tema llegará pronto a las asambleas de copropietarios en las principales ciudades del país. Será necesario debatir sobre:
En SIGALIT PROPIEDADES creemos en trabajar con prospectiva, anticipándonos a los cambios que transformarán la vida en comunidad. Este es uno de ellos, y la conversación ya comenzó.
👉 ¿Qué opinas tú? ¿Cómo debería abordarse la carga de autos eléctricos en tu edificio o condominio?
SIGALIT PROPIEDADES
+569 6641 4155
www.sigalitpropiedades.com